lunes, 23 de febrero de 2009

MOCION BALANCE

UNION DE FRENTES REGIONALES DEL PERU UFREP
MOCION BALANCE
Compañeros y compañeras: Reciban un saludo de lucha de la Unión de Frentes Regionales del Perú - UFREP para presentarles la presente moción de la situación política internacional y nacional a los Frentes de defensa Regionales, provinciales, distritales y las organizaciones populares de los trabajadores, campesinos y partidos políticos con respecto al nuevo escenario que atravesamos los pueblos; caracterizado por una mayor crisis económica política y social del sistema capitalista principalmente norteamericano:
SITUACION INTERNACIONAL
1.-El Imperialismo Norteamericano y los países capitalistas esta atravesando una de sus crisis más desastrosas de su historia, con la caída de sus bolsas de valores de sus principales bancos y su economía, lo cual le a obligado a los EE.UU. de Norteamérica a aprobar una serie e mecanismos entre ellos su salva taje financiero de 700,000 millones de dólares para salvar a los banqueros y nacionalizar 9 de sus principales bancos a costa de mayor sobre explotación de sus neo colonias y los pueblos del mundo, que se manifiesta con el alza general de los productos de primera necesidad, los principales servicios de agua, luz, teléfono, combustible, gas y el recorte de presupuestos para salud, educación e infraestructura.
2.-Las repercusiones políticas y económicas de esta crisis afecta a las diferentes clases sociales de las naciones y pueblos del mundo que están inmersos dentro del sistema capitalista a tal extremo que anivel mundial vienen cayendo y desacreditándose los principales instrumentos económicos del imperialismo como el FMI, BM, las bolsas de valores, bancos y aseguradoras de servicio como las AFP, aseguradoras por enfermedad, jubilación, accidente, fallecimiento y diferentes modalidades del seguro social. Condición desfavorable para la producción mundial y el consumo de vienes y servicios que alienta el alza general de los productos de mayor demanda en un clima de receción, inseguridad e inestabilidad económica.
3.- En el mundo y América latina tales efectos viene obligando a que los presidentes de la diversos países adopten medidas económicas contradictorias a las tesis del capitalismo “que el mercado se dirige solo” es el caso de Argentina que se plantea la necesidad de estatizar la AFP. medidas similares ya han adoptado con anticipación los países hermanos de Venezuela, Ecuador, Uruguay y Bolivia que plantearon el tema de la nueva constitución con el fin de nacionalizar y planificar su ecomonia es el caso mas resaltante de Bolivia que el c. Evo Morales preside a decidido nacionalizar el gas Boliviano y que próximamente se pondrá a referéndum su nueva constitución política en el que se trata el problema del indio y el uso y propiedad de la tierras hoy en manos de los grandes latifundistas, el problema de la nacionalización de los recursos naturales y el problema de las autonomías regionales. En el caso de Venezuela se cuenta ya con una nueva constitución política que el presidente Hugo Chávez viene implementando mediante la nacionalización de los medios de comunicación, la empresas petroleras entre otras empresas productivas.
4.- Sin embargo la mayoría de regimenes serviles y títeres del imperialismo se resisten a modificar el sistema de explotación capitalista, entre los cuales se encuentran el Perú, Colombia, chile, que lejos de dar una solución al problema que han generado en la economía persisten en implementar una política entreguista, corrupta, ambreadora y represora en desmedro de las grandes mayorías populares a la cabeza de estos opresores encontramos al régimen Colombiano de Álvaro Uribe que implementa su política paramilitar de ultra derecha para contener a las FARC y la protesta popular. En el caso de chile el régimen de Bachéelet persiste en su política pro imperialista en diversos temas el caso mas sui generis es el problema de la educación que se viene implementando desde un enfoque liberal, privatista mediante la municipalización de la educación y otros servicios que desde la dictadura de Pinochet se continua y que no a traído ningún logro en el desarrollo cultural del pueblo chileno. Las ultimas jornadas de lucha del movimiento estudiantil chileno dan muestra de este rechazo.
5.- Frente a este escenario internacional de crisis económica social y cultural que atraviesa el imperialismo principalmente norteamericano con la complicidad de los grupos de poder que conforman el G-7 no han dudado en seguir sometiendo a los pueblos del mundo y así mantener su subsistencia como clase dominante, rapas y borras de dominio del mundo. Para lo cual estamos seguros que cuentan con una táctica concreta para revertir este escenario y apaciguar el sentimiento de los descontentos, hambrientos, desposeídos y explotados del mundo y llevarlos por el camino de la esperanza, el dialogo, la conciliación de clase y la capitulación, en esa dirección la conducción política del régimen norteamericano coloca a la orden del día la elección de Baraco Obahama un personaje negro y joven que asume la conducción del estado mas reaccionario que a creado la oligarquía norteamericana para explotar a los pueblos del mundo
6.- Obahama se pone al servicio de la constitución política de EE.UU. y su estado opresor, nada podrá realizar al margen de las Leyes, programas y de sus intereses de quienes ostentan el poder del imperio, su imagen de raza negra será bien utilizado para engañar a los pueblos con el sentimiento de que es de raza negra, servirá para contener la invasión en Irak, Palestina, Medio riente, las bases Norteamericanas en el mundo y Sud América, dar una imagen de cambio pero solo una apariencia en el camino que va el imperialismo capitalista es subir a la perdición. Siendo la verdad su política guerrerista, que es indispensable frente a la insurgencia de los pueblos.
SITUACION NACIONAL:
7.- Frente a esta realidad en nuestra patria el movimiento popular peruano a venido desarrollando una gran numero de manifestaciones de protesta y lucha como los que resaltan el moqueguazo, las Jornadas Nacionales de lucha del ante año pasado, 11 de julio y 09 de noviembre del 2007 y en el año pasado el pueblo peruano frente al alza del costo de vida, la agudización de la corrupción, hambre, entreguismo y represión se vio obligado a unificarse a través de la Coordinadora Político Social - CPS que integran la UFREP, los movimientos populares y los partidos políticos que están por el cambio del modelo económico capitalista, para convocar e implementar el Paro Nacional Cívico Popular del 9 de julio del 2008 que permitió que el pueblo en su mayoría repudie a este régimen nefasto. Sin embargo la prepotencia e indiferencia de este régimen ase oído sordo y tira al tacho la plataforma nacional de lucha del Paro como las actas de compromiso firmados con los Frentes de Defensa Regionales del interior del país y más por el contraria continua implementando la política económica neoliberal en colusión con la derecha.
8.-Esta claro que el actual régimen pro imperialista no tiene la más mínima intención de desechar el modelo neoliberal capitalista, es mas esta incapacitado para realizarla puesto que por delante tiene la constitución política de 1993 así como sus intereses económicos que le hará difícil despojarse de ello a pesar de la crisis económica que atraviesa y la presión popular que soporta. Seriamos muy ingenuos de pensar que el cambio de gabinete de ministros modificara la política económica desastrosa del imperialismo, por ello nos ratificamos en manifestar que este espurio gabinete de ministras presidido por Yehude Simons quien en barias oportunidades a renegado de la izquierda y el socialismo no es mas que una estrategia política de este régimen para seguir engañando, sometiendo y explotando a nuestro pueblo.
9.-Los dirigentes honestos que ya hemos experimentado y visto algunas experiencias de nefastos gobiernos que saben maniobrar el manejar la gobernabilidad mediante las conciliaciones de clase que culminaron con traiciones, no podemos engañar a la opinión publica ni alentar falsas expectativas a nuestro pueblo manifestando que se podría esperar algo bueno y distinto por parte de esta nueva camarilla de ministros que cuya única tarea es amenguar el descontento popular y de esa manera servir mejor al imperialismo que atraviesa su peor desastre económico. Es por eso que hoy mas que antes denunciamos ante los sectores populares a este régimen servil del APRA CON LA COALICION DE DERECHA que implementa esta cortina de humo en complicidad con los medios de comunicación que ya conocemos para desviar el debate sobre el problema económico, político y social a fin de dedicarse a neutralizar y contener la protesta popular de las grandes mayorías explotadas.
10.-En tal efecto la Unión de Frentes Regionales del Perú - UFREP se ratifica en su posición de exigir la solución de las demandas de los pueblos, siendo la única salida a la crisis estructural del sistema capitalista: La tarea de construir una nueva republica socialista cuya versión jurídica sea una NUEVA CONSTITUCION POLITICA, tarea histórica que solo las masas populares tendrán que resolver en la lucha para tal caso es necesario la unidad de todas las fuerzas populares, de izquierda y anti imperialistas. En tal virtud la tarea concreta que proponemos es la implementación y consolidación del verdadero PODER POPULAR para ello es necesaria la Asamblea Nacional de los Pueblo.
11.-Esta propuesta no será viable sin el concurso de una dirección unitaria y centralizada que exprese las necesidades concretas de los diferentes sectores sociales que apuestan por el cambio de ahí el llamado a la GRAN UNIDAD PARA EL GRAN CAMBIO de los múltiples representantes populares y políticos consientes de esta necesidad histórica a fin que estén llamados a participar. Solo con este instrumento que los grandes maestros del proletariado y el Amauta José Carlos Mariategui lo mencionaron como el Frente Único.
POR UNA NUEVA CONSTITUCION POLITICA
GRAN UNIDAD PARA EL GRAN CAMBIO
CREAR FORJAR PODER POPULAR
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA UFREP
Lima enero del 2009

jueves, 5 de febrero de 2009

ENCUENTRO MACROREGIONAL NORTE - EN PIURA

UNION DE FRENTES REGIONALES DEL PERU UFREP

CONVOCATORIA A PIURA

ENCUENTRO MACRO REGIONAL DEL NORTE DE LOS FRENTES REGIONALES

Convocamos al Encuentro Macro Regional del Norte de la UFREP

Nos dirigimos a Ud., para hacerle llegar nuestro saludo fraterno y poner en su conocimiento que, la UFREP, viene luchando contra el régimen por que continúa aplicando el modelo neoliberal, los que aplicaron Fujimori y Toledo; profundizando la crisis estructural de un país neocolonial, de capitalismo atrasado. Un régimen mentiroso, macartista, fascitizante, áulico del imperialismo norteamericano. Que no cumple con las Actas firmadas con los Frentes Regionales: FEDIP Ancash (Caso Chinecas), FUR Huánuco (Campesinos Cocaleros); Frente Patriótico de Loreto, FEDIP Ucayali (Defensa de la Amazonía); Asamblea Regional del Cusco (Defensa del Patrimonio Cultural), FACA Arequipa (No a las Privatizaciones); FEDIP Moquegua (Canon minero), etc. Por que no quiere discutir la Plataforma Programática. Que asumimos con la Coordinadora Político Social en el Paro Nacional Cívico Popular del 9 de julio es: 1.-) No al aumento del Costo de vida. Aumento de Sueldos y Salarios
2.-) No más Entreguismo: ni privatizaciones, ni concesiones.
3.-) No más Corrupción. Regeneración Moral del País.
4.- No a la Represión, ni criminalización, ni militarización ni fascitización.
5.-) Solución a las demandas: Regionales Campesinas, Laborales, Gremiales y Sociales.
Por lo que hay la necesidad de desarrollar un Plan de Acción, cuyo eje es trabajar por la cristalización de la Asamblea Nacional de los Pueblos; también para exigir el cumplimiento de las Mesas de Diálogo establecidas y la Plataforma Programática de la UFREP.

Por ello el CDN de la UFREP y el CDR del Frente Cívico y de Desarrollo de Piura, CONVOCAN a los miembros de los Frente Regionales de Piura, Tumbes, Cajamarca, La Libertar, Lambayeque y Ancash (Chimbote y Huaraz). AL III ENCUENTRO MACRO REGIONAL NORTE DE LOS FRENTES REGIONALES, a realizarse:

Ciudad : Piura
Fecha : sábado 07 de febrero del 2009 Hora : 9 AM.
Local : Jirón Junín No. 1130 Piura
AGENDA:
1.- Situación Política Actual
2.- Asamblea Nacional de los Pueblos
3.- Resoluciones


Alfonzo Valderrama González Ivin Querabalu Roman
PRESIDENTE UFREP PRESIDENTE FRECIDEP

jueves, 22 de enero de 2009

PLAN DE ACCION 2009



UNION DE FRENTES REGIONALES DEL PERU UFREP
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA UFREP

I PLAN DE ACCION 2009:







Este Plan articula los acuerdos y tareas emanadas del Consejo Directivo Nacional, hasta la realización de la III Asamblea Nacional de Delegados, es necesario cumplir con los acuerdos de los eventos realizados. El análisis de la Situación Política Actual nos indica, que el continuismo neoliberal dirigido por Alan García en representación de la derecha coaligada, profundiza la crisis estructural del país, las instituciones de la democracia burguesa se degeneran, la corrupción se expande como mancha de aceite y el régimen para detener el descontento popular afianza el autoritarismo, con la criminalización, la militarización y la fascitización. Ante esta situación, la UFREP se levanta forjando “la Gran Unidad para el Gran Cambio”, con la CPS, construyendo la Asamblea de los Pueblos desde el Perú profundo, para iniciar un Nuevo Curso en la historia patria y construir una Nueva República. Exige al régimen solución a su Plataforma Programática y a la Plataforma que enarboló la CPS en el Paro Nacional Cívico Popular del 9 de julio del 2008.


MARCHA DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA.


II ACUERDOS CENTRALES
2.1.- Se declara en emergencia al país y se luchará hasta derrotar el continuismo neoliberal y por una salida democrática, patriótica, de desarrollo con justicia social y de regeneración moral
2.2.- Convocatoria a Asamblea Constituyente. ¡Nueva Constitución Política del Perú!
2.2.- Cambio de modelo económico. Moratoria y renegociación de la deuda externa.
2.3.- Defensa de la soberanía e integridad territorial. ¡No a la firma de la CONVEMAR!
2.4.- No más privatizaciones, ni concesiones de Corpac, Sedapal, Enapuperu, agua, gas, luz, etc.
2.5.- No a la corrupción. Sanción a los corruptos y mafiosos. Regeneración moral del país.
2.6.- No al aumento del costo de vida. Cese de la política demagógica, corrupta y represiva
2.7.- Reconstrucción de los pueblos afectados por el terremoto del 15 de agosto de 1977 (Ica).
2.8.- Solución a demandas de gremios y Frentes Regionales, no más Mesas de Diálogo inservibles
2.9.- Fortalecimiento de la “Coordinara Política Social”. Camino a “La Gran Unidad para el Gran Cambio”
2.10.- Derogatoria de los 102 decretos legislativos, promulgados por el Ejecutivo en el 2008.
2.11.- Creación, forja y organización de Las Asamblea de los Pueblos desde el Perú Profundo
2.12.- Realización del III Congreso Nacional de la UFREP, en agosto del 2009.


MOVILIZACION EN PROTESTA A LA PERCECUCION POLITICA A LOS LIDERES POPULARES.


III CRONOGRAMA DE ACCIONES:

ENCUENTROS DECENTRALIZADOS DE LOS FRENTES DE DEFENSA REGIONALES:
-Encuentro Macro regional del Norte en Piura sábado 07 de febrero del 2009.
-Encuentro Macro regional del Centro: En Huancayo, 13 de febrero del 2009.
-Encuentro Macro regional del Sur: En Arequipa, sábado 21 de febrero del 2009.
-Encuentro Macro regional del Oriente: En Pucallpa, 28 de febrero del 2009.

DECLARACIONES DEL COMPAÑERO MARIO HUAMAN EN REPRECENTACION DE LA COORDINADORA POLITICO SOCIAL - CPS DEL CUAL ES PARTE LA UFREP.

ESCUELAS DE FORMACION:
-Asistencia a la Escuela de Formación en Lima, viernes 30 de enero del 2009.
-Asistencia a la Escuela de Formación en Lima, viernes 06 de febrero del 2009.
-Asistencia a la Escuela de Formación en Lima, viernes 13 de febrero del 2009
-Asistencia a la Escuela de Formación en Lima, viernes 20 de febrero del 2009.
-Asistencia a la Escuela de Formación en Lima, viernes 27 de febrero del 2009.
-Clausura a la Escuela de Formación en Lima, viernes 06 de marzo del 2009.

PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES POLITICAS EN SOLIDARIDAD A LA PERCECUCION POLICA.


EVENTOS NACIONALES ORGANICOS:
-Asistencia a la Instalación de la Comisión Organizadora de la ANPP, Lima 14 de febrero del 2009.
-FORUM: “Perú, Crisis, Alternativas” y Reunión del CDN UFREP, ampliada a Presidentes Frentes Regionales, Provinciales y de Bases. En Lima el sábado 07 de marzo del 2009.
-III Congreso Nacional Ordinario UFREP: Agosto del 2009.




MULTITUDINARIO RESPALDO POPULAR EN DIRECICON A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

domingo, 4 de enero de 2009

NUEVO HOLOCAUSTO, RESUCITO HERODES

Enviado por Rosa C.

El estado israelí, el mismo que se martirizara ante el mundo a partir del terrible holocausto nazi que padeciera, emplea las mismas armas que el mundo reprobó y que les erigió el pedestal de mártires de la humanidad.

Pedestal que por supuesto, ellos mismos están desmoronando a partir de sus acciones brutales contra poblaciones palestinas.

El estado de Israel, el mismo que hace 60 años viene hostigando con ocupación militar al pueblo palestino, lleva a cabo una limpieza étnica que está causando el horror del mismo mundo que se compadeciera por los miles de judíos exterminados en absurdos campos de concentración.

El estado de Israel, el mismo que enviara mercenarios a Colombia para adiestrar a las fuerzas paramilitares, ayudándolos a perfeccionar las más atroces formas de tortura ejecutadas contra el pueblo que resiste el Terrorismo de Estado, nuevamente descarga su odio contra un pueblo que debería sentirlo hermano por las fuertes raíces que comparten.

El genocida estado de Israel cuyos representantes son recibidos con los brazos abiertos por gobiernos del mundo, como si fueran lumbreras económicas, bajo el pretexto de intercambio comercial, técnico, científico, está asesinando al pueblo palestino, a la población civil, a mujeres, niños, ancianos, victimizándose para correrse de su lugar de victimario.

¿Pero es que creen que son tontos los pueblos? Que somos insensibles como para recibir a semejantes monstruos, cobardes ideólogos de la muerte?
¿En nombre de quiénes les abren las puertas que deberían cerrarse de por vida a semejantes bestias?
¿Qué pasa con los pueblos, con las organizaciones políticas y sociales que demoran tanto en organizar marchas y acciones frente a las embajadas israelíes en el mundo, cuando ataques como el que se ejecutó hoy mismo descargaran toneladas de bombas sobre ciudades indefensas ?
¿Es que no es suficiente ya la cantidad de muertos civiles como para movilizar inmediatamente a los pueblos para exigir que cese el exterminio?
¿Puede ser que haga falta tanto palabrerío previo para tomar las calles, organizar repudios, exigir a los gobiernos que se expidan ni bien llegan las noticias de los crímenes que se cometen contra los palestinos?
¿O es que para algunos, sólo tiene valor la vida de un sionista?

Más de 200 muertos dejó el ataque de la noche del sábado 27 de diciembre, más de 700 heridos graves y las palabras del primer ministro Ehud Olmert asegurando que el ejército judío necesitará tiempo para completar su función en Gaza, mientras sus incondicionales aliados, los EEUU, culpabilizan a Hamas por “actividades terroristas”, lo cual nos indica que esto no termina acá sino que estamos frente a otra escalada terrorista de altísimo poder y vaya uno a saber cuánto tiempo más de horror padecerán los palestinos?
¿Cómo se define el bombardeo sobre población civil?

¿Y el papa que dice al respecto, alguien escuchó algún comentario?

Resulta imposible de digerir tanta impunidad, resulta imposible también comprender por qué demora tanto en levantarse el mundo contra semejante crimen de lesa humanidad, así como resulta imposible asimilar por qué tantos gobiernos, muchos pseudo progresistas, demoran tanto en elaborar una sincera señal de repudio ante la masacre.

Están desangrando a un pueblo, lo peor que podemos hacer es mantenernos callados frente a semejante imagen del odio justificado por tantos.

Es hora de acelerar los pasos, no se puede ni se debe levantar las voces mañana, esto está pasando ahora, no actuemos cuando ya sea tarde porque en ese caso lo único que nos quedará es pedir perdón frente a las víctimas de este holocausto silenciado y tengamos en cuenta que ya muchos no podrán escucharnos.

La muerte está allí, en Gaza, apuntando su mirada hacia las futuras víctimas, sacudamos la inoperancia, movámonos porque si hoy es tarde, mañana puede ser fatal.

28 de diciembre de 2008: Día en que Herodes resucitó y fue por más…

Ingrid Storgen

viernes, 26 de diciembre de 2008

CONTRA EL FACISMO LA LUCHA CONTINUA

EL GOBIERNO INCREMENTA AHORA SU POLITICA REPRESIVA PORQUE HA CONSTATADO LA IMPOSIBILIDAD DE MANTENER EL NEOLIBERALISMO, LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LAS TRASNACIONALES, ESTE MODELO DE ACUMULACION DE RIQUEZAS, HACIA EL EXTERIOR, PARA LOS MAS RICOS, INCREMENTANDO LA POBREZA AL PUEBLO PERUANO.

EL GOBIERNO SIENTE QUE NO ES POSIBLE PROFUNDIZAR LAS PRIVATIZACIONES SIN LA FUERTE OPOSICION DEL PUEBLO Y DE SECTORES COMBATIVOS DE LA IZQUIERDA PERUANA. QUE TIENE EXPERIENCIA DE LUCHA Y QUE MILITAN EL LOS FRENTES REGIONALES JUNTO CON NACIONALISTAS Y OTROS PARTIDOS DE CENTRO E INCLUSO CON MILITANTES HONESTO DE PARTIDOS DE DERECHA.

LA POLITICA REPRESIVA PARA LOS LUCHADORES SOCIALES SE HA VENIDO INCREMENTANDO Y SE TORMA AHORA MAS AGUDA, MILES DE DIRIGENTES HAN SIDO PROCESADOS Y ENCARCELADOS EN LOS ULTIMOS AÑOS EN EL PERU, SIGUEN LOS PROCESOS JUDICIALES, SE CRIMINALIZO LAS PROTESTAS POPULARES, SE TIÑO DE SANGRE INOCENTE EL TERRITORIO PATRIO.

EL GOBIERNO SABE QUE QUIENES HAN ESTABLECIDO MEDIDAS CORRECTAS DE LUCHA SON DETERMINADOS DIRIGENTES DE ORGANIZACIONES POLITICAS, POR ESO EL ATAQUE SISTEMATICO A ESOS PARTIDOS Y SUS DIRIGENTES. ESTENDEMOS A TODOS ELLOS NUESTRA MAS AMPLIA SOLIDARIDAD MILITANTE.

SE AVECINA ADEMAS UN PERIODO DE LUCHAS ELECTORALES Y DE UNA DIFICIL SITUACION ECONOMICA DE MAYORES DESPIDOS Y POBREZA DONDE HOMBRES HONESTOS DE ESA FUERZAS TENDRAN MAYOR PROTAGONISMO PESE A CIERTOS ERRORES EN LAS CONDUCCIONES PASADAS.

PARA EL 2011 SE AVECINA UNA CONFRONTACION ELECTORAL QUE PODRIA DEFINIR LOS DESTINOS DEL PAIS Y SERA MUY DURA, PRECISAMENTE POR LAS POSIBIDADES DE TRIUNFO DE LAS FUERZAS PROGESISTAS, DONDE YA SE MANIFIESTA DESDE QUIENES HOY DENTENAN EL PODER, LA INTIMIDACION, LA REPRESION Y EL FRAUDE.} SERIA LO MENOS, ESTAMOS TODOS NOTIFICADOS.

PARA ESTE PROCESO DE LUCHA ELECTORAL EL ENEMIGO DEL PUEBLO PROMOVERA LAS DIVISIONES, APROVECHANDO LAS CONTRADICCIONES NATURALES EXISTENTES POR LOS CUPOS ENTRE NACIONALISTAS E IZQUIERDISTAS, LOS ORGANICOS Y LOS INDEPENDIENTES, LOS JOVENES CON LOS VIEJOS Y LAS MUJERES CON LOS HOMBRES, LA DE LOS PARTIDOS GRANDES CON LOS CHICOS Y LOS CELOS Y DESCONFIANZAS MUTUAS. SE NECESITARA MUCHA MADUREZ Y DESPRENDIMIENTO PARA SUPERAR ESTAS CONTRADICCIONES, PONIENDO POR DELANTE LOS INTERESES NACIONALES ANTES QUE LOS PERSONALES Y DE GRUPO.

ESTE ES UN PERIODO ESPECIAL QUE NO PUEDE DESPERDICIARSE DE ELLOS DEPENDE NO SOLO LOS DESTINOS DEL PAIS SINO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. LOS OJOS DE AMERICA Y DEL MUNDO ESTAN PUESTOS EN ESTE PROCESO QUE SE INICIA EN EL PRESENTE AÑO CON LAS ORDENES DE CAPTURA A DE VARIOS DIRIGENTES DE IZQUIERDA.

NUESTROS HIJOS HOY NECESITAN LO MEJOR DE NOSOTROS DEJAR EL EGOISMO, LA MESQUINDAD, ELLOS ESPERAN UN MUNDO MEJOR QUE NO VENDRA POR LA ACCION INDIVIDUAL SINO DE LA LUCHA UNITARIA Y COLECTIVA, ALLI ESTA LA FUERZA DE LAS MASAS POPULARES.

EL ENEMIGO ES FUERTE EN RELACION A NOSOTROS , PORQUE ESTAMOS DIVIDIDOS Y AISLADOS JUNTOS TODO LO PODEMOS Y EL FUTURO SERA NUESTRO.

Lima Diciembre 2008
Leoncio Arquimides Gonzales